¿Billetera virtual o banco? La odisea de las distintas generaciones para manejar la plata

FinTech

¿Billetera virtual o banco? La odisea de las distintas generaciones para manejar la plata

Pagar servicios, hacer transferencias, invertir y tener tarjetas de crédito se convirtió en una
maraña de aplicaciones con ventajas y desventajas, haciendo que operar el dinero se
vuelva complicado y burocrático. Con el fin de agilizar estos procesos, Reba, la entidad
financiera regulada por el BCRA ofrece una solución financiera a medida que combina lo
mejor de los dos mundos.

Con el paso del tiempo, los argentinos fueron cambiando la manera de relacionarse con su dinero, ya sea por la creciente oferta de entidades, como así también por el acceso a la información que les permite poder tomar decisiones acertadas de acuerdo con sus objetivos.

En este sentido, según explican los expertos de Reba, en el sistema financiero argentino, la forma en que las distintas generaciones se manejan con su plata se ha ido transformando, por cuestiones normativas, de conocimiento, hábitos, consumos y por la maduración de los productos digitales. Asimismo, aseguran que del efectivo hemos pasado a la tarjeta de débito y luego al QR: la tarjeta de crédito pasó de ser un “fantasma” a convertirse en una aliada de las generaciones actuales para realizar compras y viajar.

Los más jóvenes pueden presentar características cercanas a un perfil inversor agresivo, aunque la tendencia hacia el plazo fijo y dólar MEP sigue en vigencia, ya que las inversiones más volátiles aún cuentan con una cuota de desconfianza en el contexto actual. “La apertura de cuenta comitente para invertir en dólar MEP en nuestra compañía es una alternativa elegida por los usuarios porque les permite adquirir dólares en pocos pasos pudiendo seleccionar el tipo de acreditación más conveniente: automática o manual”, comenta Jorge Bianconi, COO de Reba.

Además, agrega que “desde nuestras verticales, tanto individuos como empresas, nos destacamos por escuchar activamente a nuestros clientes y usuarios. Ofrecemos productos adaptados a lo que requieren desde el proceso de OnBoarding en nuestra App, como así también asesoramiento personalizado para empresas. Es por eso que en Reba combinamos lo mejor de la banca tradicional con la flexibilidad de lo digital, para así brindar una solución financiera que se adapta a las necesidades actuale”.

En lo que respecta a seguridad, es un punto que, para las distintas generaciones, fue cambiando. En este sentido, Bianconi responde: “entendemos que la seguridad y la transparencia en las operaciones son dos factores clave que trasciende la edad, es por eso que siguen confiando en nosotros, ya que contamos con la autorización del Banco Central lo que significa que cada transacción está respaldada”.