Apuesta por el comercio de proximidad: aprueban proyecto de plataforma digital para centros comerciales en Rosario

E-Commerce

Apuesta por el comercio de proximidad: aprueban proyecto de plataforma digital para centros comerciales en Rosario

El Concejo Municipal de Rosario aprobó un proyecto de ordenanza que busca apoyar los Centros
Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)
, con el objetivo de fortalecer la economía local y mejorar la
experiencia de los vecinos y turistas. La iniciativa, presentada por el concejal Mariano Roca del
partido CREO “Unidos para Cambiar Santa Fe”, propone el desarrollo de una aplicación o página
web para centralizar información sobre los comercios, servicios y actividades en estos espacios.
Esta plataforma permitirá a los usuarios acceder de forma simple y rápida a información detallada
sobre la oferta comercial de los distintos CCCA de la ciudad, incluyendo horarios de atención,
productos, promociones y eventos culturales. La herramienta también ofrecerá una funcionalidad de
geolocalización, ayudando a los ciudadanos a identificar el centro comercial más cercano a su
ubicación.

“Este desarrollo tiene el potencial de seguir consolidando a los centros comerciales a cielo abierto
como alternativas de compra, esparcimiento y desarrollo económico para los barrios de nuestra
ciudad. La modalidad en que nos vinculamos con los comercios de cercanía necesita de
instrumentos que la apuntalen y que refuercen las alternativas comerciales y costumbres de la post
pandemia”,
señaló Roca.

Y agregó: “Es una herramienta inclusiva y moderna que no sólo impulsará la actividad comercial, sino
que también fomentará el sentido de comunidad en cada barrio”.

El modelo ya ha demostrado ser exitoso en otras ciudades de España, donde una herramienta similar
ha aumentado la visibilidad de los pequeños comercios locales y mejorado la experiencia de compra
para los consumidores.

“La implementación de esta plataforma digital va en el sentido de ciudad multicéntrica contribuyendo
a fortalecer los polos emergentes pero sin descuidar al centro tradicional de la ciudad ya que en él ya
conviven varios centros comerciales que también podrán participar de la plataforma”
, dijo el Concejal.

La inclusión de herramientas tecnológicas y funciones de accesibilidad garantizarán que toda la
ciudadanía pueda utilizar esta plataforma, mientras que la promoción del comercio de proximidad
fortalecerá vínculos de cercanía y el tejido económico de los barrios.

Datos de la ciudad

La ciudad de Rosario se distingue por tener 24 CCCA, cada uno con características y modos de
funcionamiento únicos. En total, hay más de 11.500 establecimientos comerciales, donde el 61% son
microempresas y el 20% pequeñas empresas.
El Concejal Roca informó, según datos preliminares de la Secretaría de Desarrollo Económico de la
Municipalidad de Rosario, que el 65% de los CCCA aumentó la participación de las decisiones de
consumo en el primer semestre de los periodos 2020/2024.